¡Te escuchamos en el CIC!
Te presentamos a el Centro de Integración Ciudadana

Somos Ciudadanos
Conformamos una asociación civil sin fines de lucro conformada por ciudadanos que promueve la participación ciudadana a través de la tecnología cívica y redes sociales.

Creamos CIVIX
Una plataforma que permite habilitar observatorios, gestionar, mapear y analizar reportes ciudadanos.

Nuestra Experiencia
Contamos con procesos consolidados, hemos canalizado más de 380 mil reportes ciudadanos sobre seguridad, vialidad, servicios públicos y propuestas, convirtiéndonos en un puente entre ciudadanía y autoridad.
!Te damos la bienvenida al CIC!

Fomentamos la participación ciudadana a través de la tecnología y las redes sociales

Somos nativos digitales y todo nuestro equipo está integrado por ciudadanos

Disponemos nuestros recursos tecnológicos como puente entre ciudadanos y gobierno



Preguntas Frecuentes
CIC (CENTRO DE INTEGRACIÓN CIUDADANA)
El CIC es una asociación civil sin fines de lucro integrada por ciudadanos, para ciudadanos y del ciudadano.
Centro de Integración Ciudadana.
La iniciativa CIC surgió en 2010 en Monterrey, Nuevo León.
El CIC fue impulsado por un grupo de empresarios a raíz de la crisis de inseguridad que en 2010 permeó en Nuevo León. Frente a la premisa básica respecto a la ruptura del puente de confianza entre el ciudadano y el gobernante se impulsó esta iniciativa para la cohesión social y participación ciudadana.
El CIC está integrado por un equipo de ciudadanos sin filiación partidista o relación laboral con instituciones de gobierno.
El CIC genera cohesión social entre ciudadanos y autoridades. Une a los ciudadanos para trabajar en causas comunes y así fomentar la participación ciudadana como una práctica habitual.
CIVIX
CIVIX es tecnología cívica creada por el CIC. Consiste en una plataforma escalable y configurable para habilitar observatorios a la medida así como gestionar, mapear y analizar reportes de información relacionados.
Cuenta con tecnología en la nube, es un software de servicio y de rápida implementación.
CIVIX cuenta con una aplicación móvil disponible para iOS y Android con descarga y uso gratuito. Dispone además de un administrador de contenido que permite crear observatorios, categorías y reportes a la medida. Contiene un CRM de atención a usuarios que permite administrar y dar seguimiento a los reportes. También cuenta con mapas que permiten visualizar la ubicación y gráficas de los reportes realizados.
CIVIX está disponible para dispositivos iOS y Android. Su descarga y uso es gratuito, requiere un registro de usuarios cuya información está protegida en conformidad a la Ley Federal de Protección de datos Personales.
Los usuarios pueden realizar reportes relacionados a fallas o problemas con los servicios públicos, daños en la infraestructura urbana, problemas viales y seguridad pública así como realizar propuestas ciudadanas que ayuden a la mejora del entorno en que vivimos.
Se debe indicar la categoría y detalles de la ubicación tales como calle, entrecalles, colonia y municipio.
Una vez realizado el reporte, el usuario obtendrá un ticket que le permitirá observar el seguimiento al caso. El reporte es canalizado a la institución pública que corresponda. Las entidades públicas en alianza con CIC retroalimentan el reporte indicando la fase de intervención en que se encuentra.
Los observatorios pueden ser consultados en el sitio https://analisis.civix.mx/
COMUNIDAD
Mediante nuestras cuentas oficiales de redes sociales ofrecemos un mecanismo de participación ciudadana ofreciendo a los ciudadanos un espacio para reportes y propuestas que permiten visibilizar problemáticas e ideas para mejorar nuestro entorno así como canalizar dichas iniciativas a las instituciones públicas.
Para gestionar una alianza es importante escribir un correo a [email protected]
El Centro de Integración Ciudadana tiene alianzas con otros organismos de la sociedad civil como una práctica de cohesión social y participación ciudadana con el objetivo de sumar fuerzas para la consolidar la mejora del entorno en que vivimos.
REPORTES
En Nuevo León, Coahuila, Puebla y Colima.
Otra forma de realizar reportes es mediante nuestras cuentas oficiales de redes sociales. Para reportes en Nuevo León mediante la cuenta de Twitter @cicmty, la página de Facebook /CICMonterrey, el Instagram cicmonterrey y la línea de WhastApp InfoCIC 8122002828. Para reportes en Puebla mediante las cuentas /CICPuebla y @CICPue de Facebook y Twitter respectivamente y en el mismo orden las cuentas /CICSaltillo y @CICSal para Coahuila.
En CIC se pueden realizar reportes relacionados a problemas con los servicios públicos, daños en la infraestructura urbana, problemas viales y seguridad pública así como realizar propuestas ciudadanas que ayuden a la mejora del entorno en que vivimos.
Se debe indicar la categoría y detalles de la ubicación tales como calle, entrecalles, colonia y municipio.
Una vez realizado el reporte, el usuario obtendrá un ticket que le permitirá observar el seguimiento al caso. El reporte es canalizado a la institución pública que corresponda. Las entidades públicas en alianza con CIC retroalimentan el reporte indicando la fase de intervención en que se encuentra.
PRIVACIDAD
Los datos personales que los usuarios comparten con el Centro de Integración Ciudadana sólo son recibidos por el área a la cuál se solicitó el servicio. La información recibe tratamiento reservado y los datos personales no son compartidos a otros departamentos o instituciones externas.